![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWS0UK9wF4p47bDdicQJjty4e2RZAfdzl6ipJG6i6e08mhXpL6XFk0jP0EAFU7KrLH-KAWb8J3wLDTVJwYaXqW8QkV77JD4KhGEsmRnBUXVHTujcHK8JPh9SOQaeGQbh31RP1aHxHuWto/s320/Cauc%C3%A1u+de+Mariscos+3+%28ER%29.jpg)
Ingredientes:
1 Kilo Pulpo
1/2 Kilo Langostinos (Penaeus –Litopenaeus- vannamei)
2 Docenas Conchas de abanico grandes (Argopecten purpuratus)
2 Docenas Choros grandes (Aulacomya ater)
6 Limón
2 Cebolla roja
4 Ramas Apio
1 Lt Fondo oscuro
1 1/2 Kilo Papas blancas
½ Kg Ajíes amarillos frescos licuados (Capsicum baccatum)
1/2 Cda. Pimienta negra molida
1/2 Cda. Palillo molido fresco (Cúrcuma longa Linn.)
4 Cdas. Salsa inglesa
100 Gramos Ajos picados en brunoise
1/2 Lt Aceite vegetal
1/2 Kg Arvejas peladas
1/4 Lt Vino blanco
Decoración y acompañamiento:
1 ramito Hierbabuena
1 ramito Perejil
1 uni Plátano verde (bellaco) en chifle
1 Kg Arroz
1- Cocer el pulpo en agua hirviendo, durante media hora. Luego retirarlo, dejarlo enfriar y cortarlo en rodajas finas. Limpiar los langostinos, pelarlos y retirarles la venita oscura. Lavar bien las conchas. Sazonar todos los mariscos con sal, pimienta, salsa inglesa y jugo de limón.
2- Poner a cocer los choros bien lavados con tres tazas de fondo oscuro de res, la cebolla cortada en cuartos y el apio. Cuando se abran, sacarlos, colar el fondo y guardarlo. A los choros sacarles la bolsa oscura con ayuda de una tijera de cocina. Luego picarlos finamente.
3- Freír los ajos molidos en el aceite de oliva y vegetal. Luego agregar los ajíes molidos, el vino que se deja evaporar, el fondo de choros, el palillo, dos ramas de hierbabuena y las papas peladas y cortadas en dados pequeños.
4- Cuando las papas estén cocidas, agregar los mariscos y los choros, dejándolos hervir durante cinco minutos, entonces, agregar las alverjitas blanqueadas y retirar del fuego.
5- Servir de inmediato espolvoreando perejil y hierbabuena finamente picados. Adornar con chifles (rebanadas delgadas) de plátano (cortarlos en mandolina a lo largo y freírlos en fritura profunda).
*Del Libro de la autora Pescados y Mariscos – Premio Gourmand 2004
Gloria Hinostroza 14/10/2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario